Hola, hola!
Ya estamos casi a finales de Julio, así que os traigo, un poco con retardo, las recomendaciones de libros para que leáis en estos días de verano. Os recomendaré dos libros por cada género literario, para que tengáis más variedad a la hora de elegir vuestra lectura.
En primer lugar os quiero recomendar "Carta para Abril". Es el segundo libro de la bilogía Abril, pero sin duda a mí me ha gustado más que el primero, aunque debéis leer el primero para poder entender la historia, y porque debéis conocer a Abril.
Es una historia muy divertida, llena de momentos que te harán reír y otros con los que llorarás también. Se les coge mucho cariño a todos los personajes, y te adentras en las historia como si fueras tú uno más. Además, muchas de las cosas que le ocurren a Abril es en verano en El lago, así que no podía faltar en estas recomendaciones veraniegas.

Tanto este libro como "Títeres de la magia" están super recomendados, y ahora es el momento de leerlos ya que en octubre (creo) sale a la venta la tercera historia del mundo de Marabilia, llamado "Ladrones de libertad" que, por cierto, tiene un título que me encanta, y por cómo hablan de él estoy seguro de que me gustará.

Amy es una chica, también de Kansas como Dorothy, que viaja al mundo de Oz con una misión: debe matar a Dorothy porque el poder y la magia se le ha subido a la cabeza.
A mí el libro original me encanta, e incluso la película de hace mil años la he visto muchas veces, y cuando descubrí esta saga no pude evitar leerla, y de verdad que es perfecta. en cada libro y capítulo ocurren cosas y te engancha mucho.

Supongo que ya conocéis todos este libro porque se ha hablado mucho de él sobre todo estos últimos meses por la publicación del segundo libro en español y el tercero en inglés. También es un libro en el que abunda la magia por todas partes, y criaturas increíbles. También podríamos catalogar el libro como distópico si queréis ya que en este mundo hay varias cortes, y una diferenciación entre los humanos y los inmortales.
Es un libro del que tenía muchas expectativas por todo el hype que hay, y sin duda me alegro de haberlo leído porque es genial.

Además, ahora en septiembre (creo) sale la tercera parte, y es un buen momento para leer los dos primeros libros. A mí me sorprendieron muchísimo, y hasta ahora son mis libros favoritos de esta autora.

Me da pena que al ser un libro autopublicado la gente no lo conozca, porque deberíais darle una oportunidad, porque sino os estaréis perdiendo una bonita historia, en el que el romance y el pasado también forman parte de tramas de esta historia.
Hay segunda parte, y aunque hace varios meses que le tengo en mi estantería como pendiente, estoy deseando saber cómo continúa la historia.
Como thriller os recomiendo "Una buena chica", que además hace poco la misma autora acaba de sacar otro libro con una portada muy parecida. Es un libro que tenía todo lo que quería leer en ese momento. Porque quería que desde el principio se supiera qué iba a pasar, y que según leyera fuera descubriendo por qué habían ocurrido así las cosas.
Estoy deseando poder leer el segundo libro de la autora, porque este libro me gustó mucho a pesar de no ser mi género favorito, ya que normalmente este tipo de libros me suelen aburrir. Pero no fue así y es por eso que le daré una oportunidad.

Los personajes están en la universidad, pero te hacen ser partícipe del juego y de toda la historia, haciéndote a ti buscar indicios e intentar descubrir quién está detrás de todo.
Es el primer libro que leo del autor, pero con la cantidad de libros que tiene, y lo bien que hablan de ellos, estoy segura de que leeré algo más de él. Este libro podría considerarse thriller, pero juvenil.

No es el primer libro que leo de esta autora, pero sí es de los que más me han gustado hasta ahora. De hecho, estoy deseando leer su nuevo libro que sabe ahora este mes de octubre (creo), aunque yo necesito ya el tercer libro de esta saga.

En todos los capítulos ocurre algo, y no puedes parar de leer porque los finales de capítulo te dejan con la intriga. Además, lo que esconden los personajes es tan misterioso que te pica la curiosidad desde el principio. Y es por eso por lo que este verano voy a leer la tercera parte, porque lo necesito. ¡Necesito saber qué pasa!

Para empezar la historia ya hay un suceso trágico, y a lo largo de libro habrá reflexiones que te harán disfrutar de la vida y disfrutar de cada instante como si fuera el último.
Los personajes son todos geniales, y aunque al principio haya alguno que no te caiga muy bien, al final acabas adorando a todos.

Los personajes son maravillosos todos, y les coges tanto cariño que cuando ellos sufren tú sufres con ellos. Y es por eso por lo que es un libro con el que inevitablemente se llora sí o sí. Hay momentos que llegan al corazón, y otros que te lo romperán. Es una historia desgarradora en el que la amistad y el amor van unidos, y nos harán pasar momentos divertidos y muy tiernos.

Es el primer libro de la autora que leo, y estoy deseando leer algún otro libro en el que la historia sea totalmente inventada para verla en otro registro.

En este libro encontraréis muchos personajes que aparentemente son todos muy diferentes, pero según vas leyendo los caminos se van cruzando y se van formando muchas tramas secundarias. Muchos de ellos conviven en una residencia de estudiantes en la que se formarán amistades. Son unos personajes con los que cualquiera se puede identificar y tienen gustos y hobbies que están a la orden del día, como el uso de las redes sociales.
Además, el segundo libro sale ahora en octubre y si todavía no lo habéis leído es el momento perfecto para hacerlo.

Los protagonistas también viven en una residencia, y en el primer libro veremos el inicio de esos primeros días de amistad y de universidad. Y según continúa la historia y los libros va apareciendo más salseo, más relaciones, amores, desamores y momentos divertidos y otros no tanto. Porque habrá momentos, en el tercer libro, que harán que estés con la intriga y con los pelos de punta por saber qué pasa.
El tercero es el libro que más me ha gustado, porque se tratan temas muy actuales y a la orden del día, como las drogas. Además es el que más salseo tiene, así que por eso es mi preferido.
"Algo tan sencillo como tuitear te quiero" (1º libro) No hice reseña

Entre los jóvenes no solo hay amistad, sino también relaciones sexuales y más cuando los personajes tienen más de 20 años. Así que sí, habrá amor, amistad, y sexo. Mucho sexo y bien contado que es lo mejor. Pero el sexo no es la trama principal como en muchos libros, en este caso es necesario para crear una historia perfecta entre los personajes.
Cada libro es sobre unos personajes diferentes, pero en el primer libro conoceremos un poco de los que serán protagonistas en el segundo, y así poco a poco cada libro está ligado al anterior.


Y en "Aquí dentro siempre llueve" hay ilustraciones que acompañan al libro en determinadas partes y que son una maravilla.
Y hasta aquí las recomendaciones de verano. Espero que les deis una oportunidad porque son libros maravillosos que he leído este año y que me han encantado, y se encuentran dentro de mis favoritos.
Como habéis podido ver, de los 18 libros que os he recomendado 12 son de autores españoles.
¡Viva la literatura juvenil española!
¿Qué libros leeréis este verano? ¿Alguno de los que os recomiendo? Dejádmelo en los comentarios.
¡Hola!
ResponderEliminarde todos los que propones tengo pendientes para este verano: Tan solo un segundo, Una corte de rosas y espinas, El beso del infierno y Una buena chica! a ver si me da tiempo a ponerme con todos!
un beso:)
En este caso me llevo como recomendación ACOWAR:3 que acotar y acomaf ya los he leído.
ResponderEliminarBesitos y gracias por las recomendaciones<3<3<3<3
Hola!
ResponderEliminarDe los que has mencionado he leído Una corte de rosas y espinas, Otoño en Londres y Serendipia.
Sueños de piedra es mi lectura actual y me está encantado.
Todos los demás están en mi lista de pendientes jajaja.
Gracias por las recomendaciones^^
Besos!!