
- Título: Una magia más oscura
- Trilogía: Sombras de magia, 1
- Autora: V.E.Schwab
- Páginas: 400
- Ediotiral: Minotauro

Kell es uno de los últimos magos viajeros con una extraña
habilidad para trasladarse entre universos paralelos conectados por una ciudad
mágica. Existe un Londres Gris, sin magia y con un rey loco. Un Londres Rojo,
donde se honra la vida y la magia y donde Kell creció junto al heredero de un
imperio esplendoroso. Un Londres Blanco, donde la lucha por controlar la magia
dejó una ciudad en ruinas. Y mucho tiempo atrás, había un Londres Negro. Pero
ya nadie habla de eso.
Oficialmente, Kell es el viajero Rojo y responsable de
circular la correspondencia entre los nobles de cada Londres.
Extraoficialmente, es un contrabandista, un hobby con consecuencias letales…
Durante un viaje, Kell se cruza con Delilah Bard, una
ladrona idealista, quien aprovecha su encuentro para robarle un objeto misterioso.
Entonces, una magia peligrosa emerge y la traición acecha en cada rincón. Para
mantener a todos los mundos a salvo, ambos tendrán primero que pelear por
seguir con vida.
Kell tiene el don para la magia, es un antari, por eso puede
viajar entre los diferentes Londres que existen. El Londres Rojo, es el que
tiene más magia de todos, y en el que vive Kell. El Londres Gris ya no tiene
magia, y el Londres Blanco se encuentra en decadencia. Hace tiempo, también
existió el Londres Negro, sin embargo, fue destruido por su propia corrupción.
Kell no es el único antari, también está Holland, aunque éste vive en el
Londres Blanco, y bajo las órdenes de los gemelos que gobiernan.
Kell se ha criado con la realeza, y ya forma parte de la
familia. De hecho a Rhy, el príncipe, le considera su hermano, y haría cualquier
cosa por él. Pero a Kell le cuesta hacerle caso a su hermano, ya que por muchas
veces que le ha dicho que deje de hacer contrabando, Kell no lo puede evitar. A
él le encanta trapichear con objetos de los diferentes Londres, algunos objetos
le gusta coleccionarlos, pero otros los intercambia. Y al final, acaba metido
en un lío, y bastante grave.

A Kell no le queda más remedio que intentar devolver la
piedra al Londres del que proviene, sin
embargo no lo hará solo. Ya que Delilah, Lila, le acompañará.
Lila es una ladrona que ha tenido que arreglárselas como ha
podido durante mucho tiempo para poder sobrevivir. Ella sueña con tener un
barco, convertirse en capitán, y surcar los mares en busca de aventuras. Pero
en el momento en el que se cruza con Kell, ve la posibilidad de vivir esa
aventura que tanto tiempo llevaba esperando.

Conforme va avanzando la historia vemos a una Lila sedienta
de aventuras, y no le importará morir en el camino, puesto que llevaba mucho
tiempo esperándolo. De hecho, ella siempre ha sido muy independiente, y no preocupaba
de otra cosa que de sí misma solamente. Sin embargo, vemos que su manera de ser
va cambiando poco a poco porque incluso ayudará a Kell, cuando más lo necesita,
y eso que prácticamente es un desconocido para ella.
Pero veremos que hacen buen equipo juntos. Y aunque hay
veces que todavía se ve a una Lila un poco infantil, y sobre todo muy cabezota,
poco a poco va evolucionando, y lo hará más, espero, en los siguientes libros.
Kell es, junto con
Holland, el único antari que queda vivo, y por tanto son las única personas que
puede viajar entre los Londres. Ningún humano, ni siquiera otra persona con
magia, puede cruzar otro Londres que no sea el suyo, porque está prohibido, ya
no solo para mantener el equilibrio entre los Londres, sino porque la magia no
lo permite.
A lo largo del libro veremos cómo Kell tendrá momentos de
debilidad, puesto que la piedra le va a intentar cambiar. Pero descubriremos
hasta dónde es capaz de llegar, todo lo que está dispuesto a arriesgar, y
descubriremos a un Kell fuerte, dispuesto a luchar por lo que más quiere.
Rhy es el personaje que menos protagonismo tiene en la
historia y eso que es un personaje clave. Sin embargo, creo que va a ser uno de
los personajes que tome más protagonismo en los siguientes libros. Al principio
no sabía si este personaje me caía bien o no, pero al final de la historia, no
sé por qué ha hecho que le coja un poco de cariño.


Pero en general me han encantado los personajes, su
construcción, y la evolución e importancia que tienen en la historia. Porque
aunque al principio pueda parecer que hay muchos personajes, y que te puedes
confundir con cuáles pertenecen a qué Londres, eso no ocurre. Porque como he
dicho cada uno es muy diferente, y tiene su personalidad. Ahí tengo que
felicitar a la autora por crear unos personajes tan buenos.

Todo el sistema de magia que ha creado la autora
me ha parecido increíble, y diferente, y eso ha hecho que me guste aún más toda
la historia. El hecho de que también haya diferenciado el tipo de magia que se
usa en cada Londres, y cómo usan la magia cada personaje, es lo que ha hecho
que tenga personalidad, y se distingan todos los elementos tan bien. Y es que
otro punto a favor del libro es todo el worldbuilding que tiene, que está super
bien contado y explicado, que hace que te imagines cada edificio, cada Londres
tal cual es.
Es un libro que al principio, puede que las primeras 100
páginas, puedan hacerse un poco pesadas pero porque la autora nos detalla y
explica todo el mundo y cómo son los viajes de Kell. Porque nos introduce
directamente en uno de esos viajes de Kell en los que tiene que llevar misivas
desde un Londres a otro. Según avanza la historia, y sobre todo toda la segunda
mitad del libro, es un leer y no parar. Porque está llena de magia, acción, y
aventura. Te atrapa y no puedes parar de leer. Hay momentos de tensión, e
intriga, en los que no sabes qué va a pasar a continuación, y eso ha hecho que
llegue al final del libro un buen sabor de boca. Es un final que me ha gustado,
y que no me lo esperaba, y sin duda, me deja con muchas ganas de leer su
continuación.
Para ser el primer libro de la trilogía creo que está
bastante bien, porque aunque es verdad que tiene descripciones y muchos
detalles del mundo y la magia, creo que es muy necesario para entenderlo todo.
También es normal que la acción comience en la segunda mitad, porque es como la
introducción a todo lo que nos puede deparar el siguiente libro. He oído que
los siguientes dos libros son mucho mejores, así que no me puedo imaginar cómo
serán porque a mí este primero ya me ha gustado mucho.
Es una historia que os recomiendo mucho, ya no solo por la
pluma de la autora que es increíble, porque atrapa, y su manera de narrarnos todo,
y explicarnos cada detalle me ha encantado. Sino porque es una historia
diferente, ya que no había leído ningún libro antes en el que hubiera varios
mundos paralelos y se pudiera viajar entre ellos, como hace Kell. Y por el
hecho de que el sistema de magia de este libro me ha sorprendido y me ha
gustado. Es un libro diferente de fantasía, e incluso de ciencia – ficción, con
personajes increíbles, y con un gran worldbuilding. Dadle una oportunidad a
esta trilogía porque no os va a dejar indiferentes.
4/5
¡QUIERO LEERME ESTA HISTORIA!
ResponderEliminarMe has terminado de convencer con tu reseña, así que muchas gracias por ofrecernosla.
Hola!
ResponderEliminarMadre mía qué pedazo de reseña. Conocí a la autora a través de la bruja de near y ya me gustó. Está trilogía me llaman mucho y por todo lo que comentas se sé que me va a encantar. Veo que al principio cuesta un poco hacerse con ella, pero eso siempre suele pasar con las primeras partes supongo...
Me ha flipado todo y espero tenerlo en mi poder pronto.
Gracias por la reseña. Nos leemos!
Eso no es una opinion personal, haces una descripción de la trama completa. Menos mal que he tenido la sensatez de dejar de leer.
ResponderEliminar